EJERCICIOS DEL TRABAJO AUTÓNOMO DEL MANUAL 1.- El costo de producir "x" lámparas está dado por C= 200+80x+ x². Si estas se pueden vender a S/160. ¿Cuántas deben producir y vender para obtener utilidades semanales al menos S/1000? C = 200 + 80x+ x I = ( C ) P = 160 160. X – (200+ 80X + X ) > 1000 U > 1000 160X – 200 - 80X – X - 1000 > 0 ...
INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA VARIABLE Antes de resolver algunos ejercicios a continuación recordaremos en qué consisten los intervalos. U n intervalo de números reales es el conjunto de números que se encuentran entre dos de dados; estos dos números pueden estar o no en dicho conjunto. Debe tenerse en cuenta que se trata de números reales Los intervalos pueden ser cerrados o abiertos, según si incluyen (cerrados) o no (abiertos) sus extremos. Tipos de Intervalos: Vamos a verlo con un par de ejemplos de unas inecuaciones de primer grado básicas: Empezamos resolviendo esta inecuación, pasando los términos con x al primer miembro: Date cuenta que al pasar -2x al primer miembro, el sentido de la desigualdad no ha cambiado , ya que pasa de estar restando a estar sumando. Agrupamos té...
➼ESQUEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL ➼PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN Para resolver los siguientes problemas optimización de cálculo diferencial básico, utilizaremos el siguiente método: 1. Plantear la función f f que debe optimizarse (maximizar o minimizar). 2. Calcular la derivada de la función f f . 3. Buscar los puntos críticos de f f igualando a 0 la derivada f ′ f′ . 4. Estudiar la monotonía de la función (creciente o decreciente) en los intervalos que generan los puntos críticos para determinar el tipo de extremos (relativos o absolutos). EJERCICIOS: El beneficio neto mensual, en millones de euros, de una empresa que fabrica autobuses viene dado por la función: B(x)= 1.2x − (0.1x) 3 donde x es el número de autobuses fabricados en un mes. 1.- Calcula la producci...
Comentarios
Publicar un comentario