SEMANA 10
CUADRO SINÓPTICO

EJERCICIOS DEL TRABAJO AUTÓNOMO
1.-Suponga que María se prestó un libro de la biblioteca de su universidad y olvidó devolverlo. Se sabe que la multa por el primer día de retraso es de S/ 3 y luego la multa crece al 5% en interés compuesto continúo. Después de 6 meses María recordó devolverlo el libro, ¿Cuánto tendrá que pagar a la biblioteca?
2.- En 1976 la población del planeta era de 4 mil millones. Si la tasa de crecimiento es continua al 2% anual. ¿Cuál será la población en el año 2026?.
SECUENCIA DE PASOS EN EL INTERÉS COMPUESTO
1.- Para desarrollar un ejercicio o aplicaciones del tema de Interés Compuesto, se debe saber que significa cada sigla.
➔M= Monto Futuro.
➔i = Tasa de interés anual.
➔C = Capital o Monto presente.
➔K = Período de capitalización.
➔T = Tiempo establecido.
1.-Suponga que María se prestó un libro de la biblioteca de su universidad y olvidó devolverlo. Se sabe que la multa por el primer día de retraso es de S/ 3 y luego la multa crece al 5% en interés compuesto continúo. Después de 6 meses María recordó devolverlo el libro, ¿Cuánto tendrá que pagar a la biblioteca?
🔼Rpta: María tendrá que pagar 4.05 después de 6 meses.
2.- En 1976 la población del planeta era de 4 mil millones. Si la tasa de crecimiento es continua al 2% anual. ¿Cuál será la población en el año 2026?.
🔼Rpta: En el año 2026 la población será 10873127313.83618.
SECUENCIA DE PASOS EN EL INTERÉS COMPUESTO
1.- Para desarrollar un ejercicio o aplicaciones del tema de Interés Compuesto, se debe saber que significa cada sigla.
➔M= Monto Futuro.
➔i = Tasa de interés anual.
➔C = Capital o Monto presente.
➔K = Período de capitalización.
➔T = Tiempo establecido.
2.- Reemplazar los datos que nos asigna los ejercicios o aplicaciones.
3.- Recordar que el monto de la tasa de interés se divide entre 100.
4.- El período capitalizable depende de el tiempo.
5.- Al seguir los pasos anteriores, se ingresa los datos finales a la calculadora para que salga la respuesta sin riesgo a equivocarse.
Comentarios
Publicar un comentario