SEMANA 7



GLOSARIO ECONÓMICO

  1. TASA DE CAPTACIÓN: Es el costo que paga un intermediario financiero por los recursos recibidos en su pasivo; bien sea por ahorros en diferentes modalidades, esto es, ahorro a la vista y/o ahorro a término.

  2. TASA DE COLOCACIÓN: Es la tasa de interés a la que colocan los créditos los intermediarios financieros.

  3. INFLACIÓN: Es el incremento en el nivel general de precios, medido a través de la canasta familiar; su efecto se nota en la pérdida de poder adquisitivo de la moneda. DEVALUACIÓN: Modificación del tipo de cambio oficial, que reduce el valor de la moneda nacional en relación con las monedas extranjeras y con su patrón metálico.

    4.-PRIME: Tasa de interés preferencial, base en que se negocian usualmente los créditos de moneda extranjera.

    5.-LEASING: Es un contrato de arrendamiento financiero con opción de compra mediante el cual el arrendador compra un bien inmueble o mueble, nacional o importado previamente seleccionado por el arrendatario y lo cede en calidad de arrendamiento por un plazo estipulado. 

    6.-FIDUCIARIO: La sociedad que administra los bienes.

    7.-ACCIONES (de una compañía): Es un título valor que representa e incorpora la contribución o aporte del socio a la formación del fondo social.


    Fuente: Estudiantes de la maestría en economía de la universidad Javeriana.



    EJERCICIOS DEL TRABAJO AUTÓNOMO


    1.- Hallar la pendiente de  (4;1) (7,10)




    M= Y2 - Y1 / X2 - X1 = 10 - 1/ 7 - 4 = 3


    2.- Hallar la pendiente de  (5;3) (5,-7)




    M= 6


    3.- Hallar la pendiente de  (-2;10) (5,3)




    M= -1




Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 2

SEMANA 1

SEMANA 5