Entradas

PROYECTO FORMATIVO MATEMÁTICO

Imagen
🔺DIAPOSITIVAS:  EL INTERNET PPT 🔺TRABAJO FINAL:  WORD

SEMANA 8

Imagen
Geogebra Función Cuadrática ''con deslizadores'' Al aumentar el parámetro del término cuadrático (a x 2 ) la gráfica empieza a estrecharse mientras que al disminuirse esta se expande mientras si esta es negativa la gráfica se invierte. Aumentado (a x 2 ) Negativa (a x 2 ) El coeficiente del término lineal (bx), nos da un desplazamiento de la simetría horizontalmente; mientras más aumenta su parámetro se pega hacia la Izquierda y si esta es negativa se pega hacia la derecha. Aumentando - izquierda (bx)   Negativa - derecha (bx)   El término independiente (C) al aumentar su parámetro la gráfica sube mientras que al disminuirlo la gráfica baja hasta ser negativa. Aumentando - Sube (C) Negativa - Baja (C) ESQUEMA

SEMANA 9

Imagen
MATRIZ COMPARATIVA EJERCICIOS DE TRABAJO AUTÓNOMO APLICACIONES DE FUNCIÓN EXPONENCIAL Y FUNCIÓN LOGARÍTMICA

SEMANA 10

Imagen
CUADRO SINÓPTICO EJERCICIOS DEL TRABAJO AUTÓNOMO 1.- Suponga que María se prestó un libro de la biblioteca de su universidad y olvidó devolverlo. Se sabe que la multa por el primer día de retraso es de S/ 3 y luego la multa crece al 5% en interés compuesto continúo. Después de 6 meses María recordó devolverlo el libro, ¿Cuánto tendrá que pagar a la biblioteca? 🔼Rpta: María tendrá que pagar 4.05 después de 6 meses. 2.- En 1976 la población del planeta era de 4 mil millones. Si la tasa de crecimiento es continua al 2% anual. ¿Cuál será la población en el año 2026?. 🔼Rpta: En el año 2026 la población será 10873127313.83618. SECUENCIA DE PASOS EN EL INTERÉS COMPUESTO 1.- Para desarrollar un ejercicio o aplicaciones del tema de Interés Compuesto, se debe saber que significa cada sigla. ➔M= Monto Futuro. ➔i = Tasa de interés anual. ➔C = Capital o Monto presente. ➔K = Período de capitalización. ➔T = Tiempo establecido. 2.- Reemplazar los datos qu...

SEMANA 7

Imagen
GLOSARIO ECONÓMICO TASA DE CAPTACIÓN : Es el costo que paga un intermediario financiero por los recursos recibidos en su pasivo; bien sea por ahorros en diferentes modalidades, esto es, ahorro a la vista y/o ahorro a término. TASA DE COLOCACIÓN : Es la tasa de interés a la que colocan los créditos los intermediarios financieros. INFLACIÓN : Es el incremento en el nivel general de precios, medido a través de la canasta familiar; su efecto se nota en la pérdida de poder adquisitivo de la moneda. DEVALUACIÓN: Modificación del tipo de cambio oficial, que reduce el valor de la moneda nacional en relación con las monedas extranjeras y con su patrón metálico. 4.- PRIME : Tasa de interés preferencial, base en que se negocian usualmente los créditos de moneda extranjera. 5.- LEASING : Es un contrato de arrendamiento financiero con opción de compra mediante el cual el arrendador compra un bien inmueble o mueble, nacional o importado previamente seleccionado por el ar...

SEMANA 6

Imagen
APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA ECONOMÍA Y LA ADMINISTRACIÓN ➤OFERTA Y DEMANDA 1) Se conocen las curvas de oferta y demanda de trigo: Qo= 1,800+240p, Qd= 3,550-226p , donde el precio se expresa en pesos por paquete y las cantidades en millones de paquetes al año, ¿Cuál es el precio del paquete de trigo que vacía el mercado? Solución: Qo= Qd 1,800+240p = 3,550- 226p 240p+226p = 3,550 - 1.800 466p = 1,750    p    = 1,750/466    p    =  3.76 🔼Rpta: El precio por paquete de trigo  que vacía el mercado es de $3.76 ➤INTERPRETACIÓN DE LA PENDIENTE 2)  La recta muestra la relación entre el precio p de un artículo (en soles ) y la cantidad q de artículos (miles) que los consumidores comprarán a ese precio. Determina e interprete la pendiente. ➤PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE EL INGRESO Y EL COSTO 3) Cuando en una industria se producen x toneladas de producto al día, 0  ≤ x  ≤ 16 , el...